lunes, 7 de junio de 2010

ejercicios

Visita al doctor
Doctor: A ver, ¿qué síntomas tenéis?
Luisa: A las dos nos duele el estómago, la cabeza y no podemos respirar bien.
Doctor: Quiero que vosotras abráis la boca, respireis y tosáis . Primero tú, Luisa. Deseo que me degas lo que comes, si fumas y si haces deporte.
Luisa: Doctor, como muchas grasas, fumo dos paquetes de cigarrillos al día y no me gusta hacer deporte.
Doctor: Te recomiendo que cambies tu vida. Me sorprende que tú seas feliz. Sugiero que pienses en cambiar de dieta y te prohibo que fumes tanto.
Luisa: Tiene razón. Me alegro de haber venido a verle.
Doctor: Y tú, Juana. ¿Fumas, comes grasas y no haces ejercicios?
Juana: Sí. Me enoja vivir así, pero es verdad.

Oraciones variadas 1
1. Si Alicia viniera , Vicente se ponedría muy contento.
2. Roberto quería que nosotros fuéramos a su fiesta el sábado pasado.
3. Si tú compras una computadora, yo la tomaré prestada a menudo.
4. Ese ingeniero trabaja como si fuera una máquina.
5. Nosotros adiestraríamos a los empleados si nosotros tuviéramos más tiempo.
6. Si vosotros supieraís la contestación, estoy seguro de que nos la diríais .
7. Ella se alegró de que tú encontraras un trabajo.
8. Es una lástima que ustedes no puedan venir a la clase el viernes pasado.
9. Yo entregó el informe si lo hubiera hecho.
10. Me molesta que ayer los estudiantes no prestaran atención a mis explicaciones.
11. Mi hermano compra libros de computadora como si fuera un programador.
12. A nosotros nos enfadaba que nuestros amigos llegaran tarde.
13. Cuando estudiaba en Perú nunca conocí a nadie que no hablara quechua.
14. Mi profesor me dijo que si yo estudiara más, obtenía mejores notas.
15. A vuestra madre no le gustó que vosotros suspendierais el examen.
16. Todos los inviernos duermo como si fuera un lirón.
17. En Chile conocí a un señor que construía barcos.

Oraciones variadas

1. A Raquel le molesta la contaminación del medio ambiente.
2. A nosotros nos agrada poder reciclar envases plásticos.
3. A los estudiantes les cae bien el profesor.
4. A ti te afectan mucho las malas noticias.
5. A ustedes les horroreza que la gente pruduzca tanta basura.
6. A Vicente y Alicia les gusta reciclar y reutilizar los artículos.
7. A mí me gusta ir al cine.
8. A mis amigos les encanta tomar cervezas.
9. A los estudiantes les parece difícil el examen.
10. A Susana le gusta mucho ir de compras.
11. A Vicente y a Elías les da asco la carne.
12. A los profesores les fastidian las clases nocturnas.
13. A ti te quedan mal esos pantalones.
14. A Roberto le enfada reciclar.
15. A vosotros os caen mal Susana y su novio

viernes, 4 de junio de 2010

Pasado

Ayer fuemos a Baracaldo, lo hemos pasado muy bien en Bilbao, fuemos al taller para mécanica,
en mécanica hay muchas cosas para hacer,chapista,pintur y mécanico de los motores del coche ...
nos habían enceniaron la chapista tiene que arreglar lo de fuera no lo dentro,porque lo dentro lo hace el mécanico de los motores ... La gente que quiere trabajar le falta estudiar mucho y tiene que trair el GUARDADO ESCULAR para trabajar o estudiar.

miércoles, 2 de junio de 2010

lengua

1. Completa el texto:
¡Hola! Yo me llamo Karina. Soy de Buenos Aires, soy argentina, pero vivo en Montevideo porque trabajo en una empresa uruguaya. También estudio en la Universidad de Montevideo y aprendo inglés y alemán. Tengo un apartamento en las afueras de la ciudad. Mi apartamento es pequeño, pero bonito. Mi familia no vive en Uruguay. Mis padres viven en Buenos Aires. Mi padre trabaja en una empresa italiana, por eso sabe hablar italiano. Mi madre es enfermera y trabaja en una clínica privada.

2. Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis:
a) ¿Cuándo vuelven de vacaciones?
b) No pudimos ir al cine hoy.
c)¿ Sueles salir los viernes?
d) ¡Oye! ¿ jugamos una partida de ajedrez.
e) Mercedes cuenta unas historias increíbles.
f) ¡Vaya! No encuentro la cartera.
g) ¿Por qué no compruebas los datos antes de seguir adelante.

3. Escribe una oración con "por qué" y otra con "porque".
¿Por qué no has venido a la fiesta?
Lo he entendido porque me lo has explicado muy bien.
4.Completa con SER o ESTAR.

a) Este libro es de mi padre.
b) Esas ventanas estan hechas de vidrio.
c) Para mí, es muy importante sacar buenas notas.
d) Los animales estan muy nerviosos.
e) La fiesta de cumpleaños es en casa de Marta.
f)Nosotros somos muy amables.
g) Mañana es tres de julio.
h) estamos a 3de junio.
i) Yo soy muy desordenado.es mi personalidad.
j)Las puertas estan cerradas por los estudiantes.
k) Ellos estan jugando en el parque.


5. Escribe seis oraciones con sujetos diferentes. Indica el Sujeto y el Predicado .
yo : sujeto/soy de Marruecos: predicado.
tu: sujeto/ eres de Bilbao:predicado.

6. Completa el texto con el indefinido (fui) o con imperfecto (era).
"Cuando yo vivía en el este, mi familia siempre hacía un viaje durante las vacaciones de mi padre. Generalmente viajaremos a un lago o a las montañas.
El verano pasado mi madre decidió ir a visitar Budapest.La mañana del viaje, nosotros salíamos a las cinco de la mañana. uando yo me despertó el sol brilló y hizo nuen tiempo.
El paisaje fue magnífico. Al lado de la carretera había muchas cosas. Por fin, cansados pero contentos, nosotros llegaremos

martes, 1 de junio de 2010

Euskera (Pixka bat) Pertsonak 1

- Bonsoir. Excusez-moi, est-ce que c'est bien toi Maider?
- Non, tu t'es trompé. Je suis Jaione. Maider c'est
EUSKERA:
Arratsalde on.Barkatu, zu al zara Maider?
CASTELLANO:
¿Buenas tardes. perdona, eres Maider?
EUSKERA:
Ez,oker zabilza , jaione naíz ni . Maider huraxe da .
CASTELLANO:
- No, te has equivocado. Soy Jaione. Aquella es Maider.
- Subraya el Sujeto (S) zul. Recuerda que deberás preguntar al verbo: ¿qué? o ¿quién/quiénes?
- Subraya el Predicado (P) rojo. El verbo es el núcleo (la parte más importante) del Predicado.

Ejemplo:

Laura y Marta llegaron tarde.

Laura y Marta llegaron tarde
S P

1. Separa el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones:

a) Los niños llegaron tarde.


b) Los fantasmas me asustan mucho.

c) Los animales de la selva están en peligro.

d) Ana y Maite llegaron tarde.

e) Quiero que vengas a la fiesta.

f) No sé si podré ir.

g) Marta y yo iremos de vacaciones a Jordania

Ciencias Naturales: La Hidrosfera

Ejercicio 1- Contesta a las siguientes preguntas:

1.¿Cómo se llama la capa de agua que cubre la Tierra?
La hidrosfera
2.¿Qué elementos forman la hidrosfera?
Forma agua del rios y mares oceanos
3.¿Qué forma la fuerza del agua de mar?
Las costas
Ejercicio 2 - Copia en tres columnas el contenido del ejercicio 2 de la página 69 de esta forma:
ESTADO LUGAR EJEMPLO
sólido montañas nieve
sólido frigorífico cubitos
liquido ciudad fuente
líquido cocina grifo
gaseoso cielo nubes
gaseoso calle niebla
Ejercicio 3 - Haz clic en el siguiente enlace: Ciclo del agua. Guarda la imagen que aparece en esta página y copia el texto del ejercicio 5 de las fotocopias ( El sol calienta...) rellenando los huecos.
El sol calienta el agua del mar,de los rios y de los lagos.Con el calor parte de este agua se evapora y forma vapor de agua.
Cuando llega a una altura determinada de la atmósfera,el vapor de agua se enfria y se transforma en pequeñas gotas de agua que flotan en el aire y forman las nubes.
Cuando las nubes llegan a zonas más frías, las gotas de agua se agrupan.
Entonces caen en forma de lluvia si la zona de la atmósfera es muy fría el vapor de agua se transforma en nieve o granizo.
Los torrentes y los rios recogen agua de la lluvia o del deshielo y la llevan finalmenta al mar. El ciclo del agua no se para nunca.

Ejercicio 4 - Haz el ejercicio 6 de las fotocopias.
El sol calienta el agua.
El agua se convierte en vapor.
Las nubes se llenan de gotas de agua.
Las gotas caen en forma de lluvia.
La lluvia se mezcla con el agua de los rios, mares.
Ejercicio 5 - Haz el ejercicio 7 de las fotocopias
Para ahorrar hay que:
1-Hay que ducharse rapido porque se pierde mucha agua.
2-A la hora de limpiar los dientes hay que cerrar el grifo.
3-Hay que comprobar todos los grifos si estan cerrados

LENGUA

1. Completa las siguientes oraciones con las palabras que aparecen a continuación.
a)Victor y Claudia ya han acabado los deberes.
b) ¿Nos gusta el pan con tomate?
c) Nosotros sabemos lo que paso, pero no vamos a decírselo a nadie.
d) Te molestaba continuamente y decidimos contárselo todo a sus padres.
e) ¿Te apetece un refresco O prefieres un vaso de leche?
f) Este ramo de flores me LO han regalado mis amigos .

2. Subraya la sílaba tónica de estas palabras:

abuelo ll -alcohol A- monedero LL
pregúntaselo SE- lámpara ESD - individuo LL
zanahoria LL - cigüeña LL - original A

3. Clasifica las palabras del ejercicio anterior en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas.






4. Di cuáles de las palabras siguientes son agudas:
Bicicleta
Cantaron
Marfil
Rebajas
Actriz

5. Averigua la palabra que corresponde a cada definición. Una pista: todas son agudas y llevan tilde.

a) Utensilio de cocina que se emplea sobre todo para freír.SARTÉN
b) Instrumento cortante que usan los cirujanos. BISTURÍ
c) Juego que consiste en mover fichas de distinto color sobre un tablero.PARCHÍS Gana quien coloca primero todas sus fichas en la casilla central.
d) Para lavarse el pelo.CHAMPÚ
e) Lo contrario de "delante"DETRÁS
f) Color semejante al del chocolate.MARRÓN

6. Busca en el diccionario los siguientes nombres de animales y anota el significado figurado que tienen cuando se aplican a las personas. (En algunos diccionarios, el sentido figurado se señala con la abreviatura fig. y en otros, con la abreviatura coloq.)

foca :gorda/o
hormiga :trabajadro/a
buitre: se aprovecha de la gente
cotorra:ablador/a
burro:aguantar trabajando
víbora:mala persona

7. Recuerda que muchas de las palabras con que nombramos las diferentes partes del cuerpo humano tienen significado coloquial o figurado. Completa las siguientes oraciones con la palabra que corresponda y obtendrás unos cuantos ejmplos:
a) Apoyaba el libro en el reposabrazos del sillón.
b) esa pared necesita una mano de pintura.
c) Estaba mirando por el ojo de la cerradura.
d) La profesora nos dijo que no escribiéramos en la otra cara de la hoja.
e) El presidente iba a la cabeza de la manifestación.

8. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en -n, -s o vocal. Las palabras llanas llevan tilde cuando termina en consonante que no sea -n o -s: lápiz, árbol.
Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas llevan tilde siempre: múscia (E), cómetelo (S)

Aplica las reglas de acentuación y descubre cuáles de las siguientes palabras deben llevar tilde:

frágil LL- portátil LL
móvil LL- toráx A
mármol LL- líder LL
volumen LL- cráter LL


9. Escribe el singular de las palabras siguientes y explica lo que sucede en cuanto al acento:

exámenes/examen
balones/bálon
imágenes/imagen
resúmenes/resume
caracteres/carácter